miércoles, 21 de octubre de 2020

FROGS, eyes and rocks THIS WEEK THEN UNICORN AND BANANA SLUGS for the upcoming

 


image from the process on this short series, where I use certain amount of subjects to be portrayed in a weekly prompt with a strict palette

lunes, 19 de octubre de 2020

Flores Aceras y Ciudad -

Dibujo digital, Del Hatillo aquí llevando el tema del dibujo a todo el horizonte, estos por ejemplo son de formas libres y gestos, buscando representar Bella vista, la vista desde ave Cuba hacia la cinta costera y quizas hasta la bahía, Plaza 5 de mayo y el sentimiento del tranque, en orden: “Ciudad embudo”, “Por la Plaza 5 de mayo tratando de llegar a Albrook”, “La vista desde Bella Vista con algunos árboles” #adobeDraw Dibujos de un transeunte con iPad, 2018—9







Esta colección de dibujos la realicé durante un espacio de tiempo prolongado  procurando estar sintonizado con la idea, en particular las hice durante el momento donde me movía mucho en la ciudad en el transporte público, y con el sentimiento fresco es un expresionismo abstracto digital en postal impresión, esto me hizo pensar en mi perspectiva de artista y las aventuras e infortúnios que pasas cuando te toca andar por todos lados de PTY en transporte público. 



viernes, 16 de octubre de 2020

CON MARCADORES Y DE VUELTA AL DIBUJO

 


Esta semana en la residencia es el dibujo, sigo explorando entre las técnicas con las que me siento más a gusto, marcador, collage y la ilustración digital que incluye todo un espectro de herramientas, procesos y resultados, esta es una impresión de pantalla de la historia de instagram, cuando el martes tuvimos el café literario y aunque el café era para soltar la mano y escribir, la práctica semanal de #res6016 me llevó del café al dibujo no literario, expresionista y fluvial, con estos dibujos yo plasmo mis sensaciones o digamos sentimientos, es un ejercicio de meditación que se va al papel en formas y colores. voy a seguir usando estos mismos colores para todos los dibujos hasta el domingo, el nuevo elemento es la ventana, que quizas sea mi próximo "subject matter" y mi relación con estos aparatos, aun quiero echar para atrás el cassette y dibujas momentos de la vida, eso no sé como por ahora, veo barras. 

memoria del festival África en América - seleccionado para la BID_20

 


A inicios de esta semana recibí la noticia de que el proyecto que diseñamos Jehan y yo @yapasojuan el año pasado ha sido admitido como parte de la selección de la Bienal Iberoamericana de Diseño 2020
Smiling face with heart-shaped eyes
Smiling face with heart-shaped eyes
Smiling face with heart-shaped eyes
Smiling face with heart-shaped eyes
 

¡Nuestra memoria será expuesta en Madrid representando a Panamá!

El festival África en América fue un evento impulsado por la alcaldía de Panamá para celebrar la cultura afro descendiente en Panamá a través de una serie de eventos que muestran la cultura, gastronomía, arte e impacto de la etnia negra en la población. 

Con la última edición del festival se decidió recopilar los momentos más importantes de cada año y crear una memoria que documenta los eventos, entrevistas y programas desde la primera edición del festival en 2016. 

Se tomaron elementos gráficos de las anteriores ediciones del festival, manteniendo una conexión con las distintas líneas gráficas utilizadas desde el 2016 a la fecha. Además, junto con la memoria quisimos dar un elemento extra que se pudiera compartir; así, tomamos la iniciativa de crear 4 postales conmemorativas de las ediciones del festival y las insertamos dentro del libro. 







aquí pueden entrar para ver a los demás seleccionados. 


martes, 22 de septiembre de 2020

viernes, 11 de septiembre de 2020

ENTREVISTA PARA LA PLANTA BAJA EN PUNTO BOHEMIO @PUNTOBOHEMIO


Hace un tiempo me invitó Maryanne a participar de las sesiones o live de instagram de PuntoBohemio donde por una hora mas o menos estás en esta transmisión exponiendo tu proceso, un poco de ti y en mi caso mis dibujos, que para el evento realicé uno en vivo mientras me tomaba una cerveza y escuchábamos cumbia, al final de esto se realiza una entrevista para documentar mejor el perfil de los artistas que unen a la Planta Baja de Punto Bohemio y llevamos un poco de nuestros universos a los seguidores y amigos. 

aquí el link, gracias Por visitar. 

 https://puntobohemio.com/2020/08/17/conversando-juan-tarte-la-planta-baja/



viernes, 28 de agosto de 2020

TIRADA. 1 primer llamado a MonteSanTo

Aunque no son tarjetas a veces los sueños nos dicen cosas, la idea de poder descifrar mis sueños y encontrar si existe una conexión con la realidad ha empezado a rondar en mi cabeza, hay cosas que puedes ver, dentro de la práctica de artista residente es una dd las cosas que me propuse aprender mejor a observar, a ver, a entender con la mirada, en este momento para estas ilustraciones estoy practicando un estilo más crudo de mi dibujo y apariencia, estilo siento que como todo proceso artístico va a evolucionar, pongo juntas algunas impresiones o ideas del día, y van a este dibujo (s) intencionalmente llevo algo de esa práctica del surrealismo que se me quedó tan metida en la cabeza por las clases de comunicación social, estos dibujos son luego acomodados como una lámina que quiere explicar algo, también lleva ornamentos que son elementos constantes de mi existencia, interpretaciones y simbolismo personal




viernes, 21 de agosto de 2020

SCARY CREATURE, SPOTTED CAT, ABSTRACTION RED BLUE BROWN AND PINEAPPLE

De la práctica de observar y conocer nuevos artistas para despertar el yo interior mediante la experimentación de diferentes métodos empleados por los que estuvieron antes y como algunas formas se apegan y forjan estilo. El artista de esta entrada es Bill Traylor, Bill pintaba sobre piezas que encontraba, pintaba lo que veía y si miras su trabajo verás un estilo consistente. La tarea me la copié de mi compañero de arte Helmy que se ha dedicado a estudiar artistas por semana, analiza su proceso y luego produce una obra siguiendo este lineamiento. 

lunes, 6 de julio de 2020

LA CUENCA COMO ESPACIO NATURAL




Una cuenca hidrográfica1 es un territorio drenado por un

único sistema de drenaje natural, que conduce sus aguas

al mar a través de un río principal, o que vierte sus aguas

a un lago (cuenca endorreica). La cuenca hidrográfica es

delimitada por una línea marcada por puntos elevados en

la topografía, llamada divisoria de aguas.


Dicho de otra forma, una cuenca hidrográfica es una zona

donde toda la lluvia que cae corre por riachuelos y ríos

secundarios hacia un mismo río principal, localizado

en un punto más bajo del paisaje. Es separada de otras

cuencas por una línea divisoria (Figura 1).


tomado: Fundación Ciudad del Saber. 2016. Cuencas Hidrográficas de la Ciudad de Panamá.

Panamá: Editorial Ciudad del Saber,

Taller online de Dibujo: Soltar la mano

Taller experimental de dibujo:  Exploraremos las posibilidades del dibujo mediante ejercicios con tiempo. Quiero que al soltar la mano te si...